miércoles, 30 de julio de 2008

La pista



A la hora de realizar un concurso tienes que tener muy claras donde se situan las letras en la pista sin ellas, no tienes referencia (excepto el tanteo ) para realizar los ejercicios pedidos.
Una pista debe ser de 20m de ancho y 60m de largo, aunque en algunos casos pueden variar proporcionalmente.

En un concurso el jurado estaría en C y el concursante entraría por A. Entonces, entrando por A a la izquierda tenemos, K-V-E-S-H y a la derecha entrando por A tenemos, F-P-B-R-M.
En la linea central entre A y C se colocan 5 letras también:
A-D-L-X (centro de la pista)-I-G-C.

Partes del caballo.






Podemos diferenciar diferentes partes del cuerpo de un caballo, en la imagen de arriba tenemos muchas, pero aún quedarían los músculos, huesos, articulaciones...
Suelen aparecer las mas comunes, entre muchas hay que saber diferenciar las más importantes para poder saber que parte del caballo estamos trabajando:
-Nuca
-Vertebras cervicales
-V. Dorsales
-V. Lumbares
-V. Sacras
-V. Caudales
-Escápula
-Corvejón



Hay una pagina en Internet: http://images.google.es/imgres?imgurl=http://euskalhorse.net/hipica/quiz/image/partes/1.jpg&imgrefurl=http://www.euskalhorse.net/hipica/quiz/quiz.php%3Fquizid%3D15&h=413&w=591&sz=132&hl=es&start=4&sig2=34aJjQ3_-wdOdH85h0NR3Q&tbnid=UVLPZzjZowgE5M:&tbnh=94&tbnw=135&ei=CXyQSNPYMImcwwHskdmoBw&prev=/images%3Fq%3Dpartes%2Bde%2Bun%2Bcaball%26gbv%3D2%26hl%3Des%26sa%3DG

Algo larga...

pero sirve de ayuda para mas o menos saber donde esta cada parte, las respuestas no están, podéis intentar averiguar.

jueves, 10 de julio de 2008

Razas y tipos.

Hay diferentes términos usados para describir razas, entre tantos, estos:

-Raza nativa: pueden sobrevivir en un lugar determinado sin la introducción de nuevas li neas de sangre de otras razas del país o de fuera. Ejemplo: "Ponis Shetland"
-Caballo pesado: es un animal pesado de tiro capaz de arrastrar cargas pesadas.
-Caballos ligeros: tienen una estructura y movimiento que les hace susceptibles a la mon
ta.
-Caballo de enganche: las características del caballo de enganche son el cuello recto, la cruz no m
uy pronunciada, holgado, poderoso y alto.

Y así hay muchas maneras de señalar los caballos aparte de su raza.


RAZAS:

Solo voy a escribir las más comunes, ya que hay muchas, las basicas para diferenciarlos son:


-Akhal-T
eke: tiene origen en Rusia, Kazajstan, Uzbekistan... Es un caballo con mucha resistencia, en algunos paises se utiliza como caballo de carreras.
-Caballo de silla Kentucky (americano): sus origenes estan obiamente en Estados Unidos de America. Normalmente se exhibe con perfección.
-Caballo Andaluz: Proviene de España, Andalucía. Es una excelente raza para la doma, caballo ligero y tiene una tremenda popularidad como caballo de circo.
-Angloárabe: Origen en Gran Bretaña, Polonia, Francia, Cerdeña y España. Su caracter es energico, valiente, int
eligente y digno de confianza.
-Selle Francés: Su origen logicamente de Francia. Gran capacidad como caballo de salto.
-Apaloosa: Origen en el condado de Palouse (al norte de estados unidos) Se utiliza para la monta vaquera.

-Árabe:
Proviene del norte de África y del Oriente Medio. Normalmente es un caballo de monta aunque en otros paises se utiliza como caballo de carreras gracias a sus movimientos ligeros que especialmente se notan al galope.
-Purasangre: La raza fue fundada en Inglaterra pero hoy en dia se crían en todo el mundo. Sirve para la doma, caza, carreras...
-Frisón: ¡esto si que es un caballo bonito! Su origen esta en Dinamarca, se usaba como caballo de enseñ
anza pero pasó a ser un caballo de paseo.
-Percherón: de la region Perche en Normandía, Francia. Es el caballo de tiro más popular del mundo.
-Poni Shetland: de las islas Shetland y Orcadas al norte de Escocia.

Podria haver escrito muchisimas más, pero las más conocidas son estas.

miércoles, 9 de julio de 2008

Historias y mas sobre ellos.


He decidido crear este blog para que conozcáis un poco mas la historia o de donde vienen nuestros amigos los caballos. Yo soy una aficionada a este mundo y me parece muy interesante. Ya os he dado un poco de información de lo que redactare mas adelante, asi que e la proxima publicación contare algo sobre el caballo.